
La ciencia ficción nunca pasa de moda. No importa que haya piezas literarias o incluso films "sci-fi" imaginados hace un siglo, o mucho más. Simplemente, las historias de ese campo atrapan, fascinan y aturden con su creatividad. En esta entrevista al escritor y periodista argentino
Alejandro Alonso, PALABRAS SUELTAS hizo un recorrido por algunos de sus cuentos y sobre el estado de la ciencia ficción en Argentina, América latina y otros países.
Cómo empezó a escribir historias, por qué le fascina este campo y cuáles son sus referentes fueron algunas preguntas más que Vanina Wiman y Laura García Oviedo le realizaron a Alonso, que vive en la ciudad de Buenos Aires. También, el escritor recomendó varias revistas de la ciencia ficción y campos relacionados, como
Cuásar,
Axxón, y
Próxima. También dejó al alcance de todos nuestros oyentes y lectores, algunos links para ller sus cuentos:
La luna del 40 aniversario (revista Axxón);
1953 (El Mate); y
Leticia en el reflujo de la marea (Axxón).
Esta nota se puede escuchar aquí mismo de forma online (en MP3):
Por favor, citar fuente en caso de utilizar algún fragmento de esta nota. // ENVÍO BAJO DEMANDA: Para solicitar el archivo en MP3, para un uso no comercial, podés escribir a palabrassueltasfm@gmail.com.
--Nota emitida en su formato radial el sábado 1 de octubre de 2011 en FM Bariloche (89.1).
(Imagen: Alejandro Alonso. //Crédito: Gentileza Alejandro Alonso)
//La autora de este post, Laura García Oviedo -- en Twitter: @palabrassueltas y @sciencewalker
No hay comentarios:
Publicar un comentario