martes, 30 de agosto de 2011

91 años de radio- Parte 1: "El puntapie de los locos de la azotea"

El 27 de agosto de 1920, Enrique Telémaco Susini y tres amigos tuvieron la increíble idea de convertir su pasión de radioaficionados en un medio masivo de difusión cultural. Así, transmitiendo la ópera Parsifal de Richard Wagner desde el techo del Teatro Coliseo de Buenos Aires, concibieron la primera transmisión para el público con continuidad de la radiofonía.

A partir de entonces, los llamados “locos de la azotea” dieron el pie para las historias, las noticias, la música, la creación, la cultura y la sorpresa. Y la radio se instaló con nombre propio en la vida de todos. En este informe especial de PALABRAS SUELTAS, recordamos aquel 27 de agosto y realizamos un recorrido entre programas memorables, voces, personajes y recuerdos. En esta primera parte, se pueden escuchar audios de archivo de diferentes momentos de la historia de la radio, con la apertura de aquella primera transmisión realizada por Susini, y luego las voces de Mario Pergolini y Niní Marshall.

La primera parte de este informe especial se puede escuchar aquí mismo on line (en archivo mp3):


Por favor, citar fuente en caso de utilizar algún fragmento de esta nota. // ENVÍO BAJO DEMANDA: Para solicitar el archivo en MP3, para un uso no comercial, podés escribir a palabrassueltasfm@gmail.com.

--Nota emitida en su formato radial el sábado 27 de agosto de 2011 en FM Bariloche (89.1).

Links a las otras piezas del informe:
*91 años de radio- Segunda Parte: "Ese mundo tan sonoro" (PALABRAS SUELTAS, 27 de agosto 2011)

*91 años de radio- Tercera Parte: "Los oyentes y Bariloche" (PALABRAS SUELTAS, 27 de agosto 2011)


(Imagen: "Los locos de la azotea", los cuatro pioneros de la radio en Argentina y en el mundo. //Crédito: Wikipedia, link a la página donde se publica allí)

//En Twitter: @palabrassueltas // La autora de este post: Laura Protolongo.

No hay comentarios: