lunes, 8 de noviembre de 2010

Entrevista a Fernando Hisas: "El satélite SAC D Aquarius está pasando todas las pruebas en Brasil"


PALABRAS SUELTAS entrevistó al ingeniero Fernando Hisas, de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) de Argentina, para preguntarle sobre el estado actual del satélite "SAC D Aquarius". Se trata del cuarto proyecto de la serie de "Satélites de Aplicaciones Científicas" o SAC, que funcionará como un verdadero observatorio de diversas variables de los océanos y la superficie terrestre. "Es todo un logro de la tecnología espacial argentina y el satélite más grande y complejo ya construido: pesa 1.341 kilogramos, mide 2,7 metros de diámetro y 7 metros de largo", infomaron desde la CONAE.

Ahora mismo, y luego de ser integrado en los talleres de INVAP en San Carlos de Bariloche, el "SAC D Aquarius" se encuentra por ocho meses en el Laboratório de Integração e Testes (LIT) del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (INPE) en Sao Jose dos Campos, Brasil. Allí se está llevando a cabo la última etapa de ensayos y pruebas del satélite argentino previas a su lanzamiento. Hisas destacó que este satélite (en las fotos, ya en Brasil. Crédito: Gentileza Prensa CONAE) es un verdadero ejemplo de colaboración nacional, ya que participaron diversas instituciones de Argentina, como así también de cooperación internacional.

Una vez que haya pasado todos los exámenes en Brasil, el satélite será tranportado hacia la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, en el estado de California. Desde allí, se realizará su lanzamiento, a cargo de la NASA, a bordo de un cohete Delta II. El objetivo será posicionarlo en órbita polar y heliosincrónica, a 657 kilómetros de altura. "El comando, monitoreo y control del SAC-D Aquarius está bajo la responsabilidad de la Estación Terrena del Centro Espacial Teófilo Tabanera de la CONAE, en la provincia de Córdoba, Argentina", informaron desde la CONAE. Para escuchar la nota:





También podés bajar el audio de esta entrevista a través de este link. Por favor, solicitar autorización a palabrassueltasfm@gmail.com para otro uso que no sea el recreativo en el ámbito hogareño. ¡Muchas gracias!

(emitido en el programa del 6 de noviembre de 2010)

No hay comentarios: