Las medidas deberán afianzarse durante 2011 y en en especial en la próxima Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés), a realizarse en Durban, Sudáfrica. Algunas de las decisiones incluyen la creación de Fondos de financiación, el diseño de comités especializados en diversas temáticas y el apoyo de estrategias como la reducción de la deforestación. Si bien aún queda pendiente el objetivo de crear nuevo/s convenio/s legalmente vinculante/s, la cumbre logró un paso importante, según los múltiples observadores que siguen este proceso que ya lleva años.
Bolivia fue el único país que no votó a favor del consenso. En este informe, se escuchan también fragmentos de los discursos, en un filoso duelo de palabras, del delegado de Bolivia, Pablo Solón, y de la presidenta de la Cumbre, Patricia Espinosa. Asimismo, se puede escuchar el breve discurso del máximo representante de Argentina durante esa sesión final, Homero Bibiloni, quien es Secretario de Ambiente de nuestro país.
Podés escuchar aquí la nota, que fue emitida en la radio FM Bariloche (89.1) de Bariloche el 11 de diciembre de 2010. A continuación, no te pierdas el audio (podcast) del informe completo:
O descargá el audio en formato mp3 haciendo click aquí. Por favor, solicitar autorización a palabrassueltasfm@gmail.com para otro uso que no sea el recreativo en el ámbito hogareño. ¡Muchas gracias!
Algo para destacar es que en este mismo blog, podés escuchar y leer el primer informe sobre esta reunión enviado desde Cancún, un pre-informe realizado en noviembre y notas sobre reuniones previas de la UNFCCC, realizadas en México D.F. ; Alemania, Copenhague (informe 1, informe 2, informe 3) y Tailandia.
(emitido en el programa del 11 de diciembre de 2010)
No hay comentarios:
Publicar un comentario